EL RINCÓN DE LA SALUD 2021-2022

  El Plan de Educación Para la Salud es uno de los más importantes que vienen establecidos en nuestro Proyecto Educativo. Este Centro es uno de los que participan de él desde sus inicios y muchas de las actividades programadas cada año están encaminadas a alcanzar objetivos relacionados con la salud.

  Una vez más las medidas frente al COVID-19 marcarán las pautas principales de actuación, no sólo preventivas sino ante sus consecuencias. Aún así se pretende ir recuperando poco a poco esas actividades que antes resultaban atractivas y motivantes para el alumnado, siempre en función de lo que el nivel de riesgo sanitario permita y aconseje.

   La OMS define la salud como “el estado completo de bienestar físico y social de una persona” y no sólo la ausencia de enfermedad. Esto significa que la salud trasciende al aspecto físico y que debe llegar también a las relaciones sociales, a la adaptación al medio ambiente, a una alimentación sana y un equilibrio mental. Nuestro Plan de Educación para la Salud pretende llegar a todos estos aspectos mediante la realización de una serie de actividades que iremos publicando en esta página. 

MARCHA POR LA SALUD (24-10-2021)

   Como cada año, nuestro Plan comienza con la participación del Centro en la Marcha contra el Cáncer de Mama, organizada por la Asociación de Archena-La Algaida y en la que el profesorado pone su granito de arena para recaudar fondos y concienciar en la lucha contra la enfermedad.


TALLERES DE HIGIENE POSTURAL (NOVIEMBRE 2021)

   Impartidos cada año por el fisioterapeuta adscrito a nuestro Centro, D. José Manuel González Beltrán al alumnado de tercer curso de Infantil y tercero de Primaria en colaboración con sus tutoras, que este año son Mª José Garrido, Mª José Gonzálvez, Silvia Buendía y Elena Mª Gil y se encargan de desarrollar en el aula los hábitos posturales que tan sabiamente transmite José Manuel en estas sesiones.













PARTICIPACIÓN EN LA COMISIÓN DE SALUD DE ARCHENA (10-11-21)

   El coordinador del Plan de Educación para la Salud en nuestro colegio, este año en la figura del director. D. Miguel Aroca, forma parte de la Comisión de Salud de Archena junto a los representantes del resto de centros educativos, del Centro de Salud y de la administración local. El COVID-19 sigue siendo el protagonista negativo de las actuaciones de esta comisión donde se informa, se intercambian impresiones y se deciden actuaciones comunes para llevar a cabo. 

   Las imágenes corresponden a la primera reunión de este Curso, donde fue presentada la nueva Enfermera Escolar y se recibió información sobre el nuevo protocolo de actuación local frente al Covid-19.



COLABORACIÓN CON LA "ENFERMERA ESCOLAR"

     Para coordinar los aspectos relacionados con la salud de los centros educativos existe la figura de la "Enfermera Escolar", incluida también en la Comisión de Salud de Archena. Este Curso ha recaído en la persona de Sandra Lozano con la que ya se han realizado varias tareas, como la puesta de las vacunas sobre la prevención de la Meningitis y del cáncer del cuello de útero al alumnado de 6º Curso o la actualización del listado de alumnos con enfermedades crónicas que en un momento dado pudieran necesitar una atención sanitaria urgente, en estos casos se centraría en Sandra la debida atención para agilizar los pasos. En caso de extrema urgencia se llamaría al 112 con anterioridad. Los casos más frecuentes son los de posibles asmáticos que en un momento dado pudieran necesitar atención sanitaria debido a una crisis respiratoria.
     Otros aspectos en los que existe un contacto frecuente con la enfermera responde a los casos relacionados con la pandemia: positivos contactos estrechos, rastreo escolar,... o la realización de consultas sobre enfermedades infantiles en determinadas épocas del año.


PRUEBA DE ANTÍGENOS PREVIA AL INICIO DEL TRIMESTRE (09-01-22)

     Ante la perspectiva de un considerable aumento de contagios de Covid-19 tras las fiestas navideñas, el Ayuntamiento de Archena promovió un cribado masivo de alumnado y docentes para detectar posibles casos positivos. Se realizaron más de 2000 pruebas de antígenos, de donde salieron más de 80 casos positivos que evitaron otros muchos contagios y procuraron el inicio de las clases con una idea de cómo estaba la situación y pudiendo adoptar medidas preventivas con las personas positivas.
     Para poder llevar a cabo el cribado fueron muchas las personas que, voluntariamente, participaron y a las que hay que estar agradecidos.
     Archena fue el único lugar del país donde se llevó a cabo esta medida y por ello tuvo eco en todos los medios de comunicación, locales, regionales e incluso nacionales.
     Posteriormente, la llamada sexta ola ha ido a más, como se preveía.




CHARLA SOBRE LOS PELIGROS EN LAS REDES SOCIALES (25-01-22)

   En la mañana del 25 de enero, el alumnado de 5º y 6º de Primaria recibió una charla formativa sobre los peligros de las redes sociales ante un inadecuado uso de las mismas: adicción, ciberbullying, sexting, grroming, fake news,...
     El contacto con personas desconocidas por medio de las redes sociales puede ser muy peligroso si no se está bien informado sobre su uso. Todo lo que se sube a las mismas queda grabado en lo que se llama una "nube", nuestros datos, nuestras fotografías, nuestros comentarios, etc. y se debe tener muchísimo cuidado con el uso que se hace de las redes para no legar a ser unas víctimas y por supuesto tampoco podemos dar a lugar en convertirnos en delincuentes, aún sin saberlo. 
     Rubén y Juan Antonio, agentes de la Guardia Civil de Archena dieron una visión general pero muy clara de todo ello.
     La charla es una actividad del Plan Director, en el que está incluido nuestro Centro como parte del plan de Educación para la salud 2021-2022 y fue impartida de modo telemático, participando activamente el alumnado desde sus respectivas aulas con  los agentes.



CHARLA AL PROFESORADO SOBRE ACTUACIÓN ANTE CASOS DE URGENCIA SANITARIA DE ENFERMEDADES CRÓNICAS COMO ASMA, DIABETES, CONVULSIONES,... (25-01-2022)

   En este caso fue el profesorado quién recibió la formación, recibida de Sandra, Enfermera Escolar de la localidad en el Centro de Salud. La charla fue presencial y tuvo lugar en el Salón de Actos del Colegio. 
    La actividad, muy centrada en los posibles casos de nuestro alumnado, fue muy amena y la enfermera se mostró muy receptiva ante las preguntas que le hacían, mostrándose en todo momento muy agradable en el trato.
     No es esta la primera vez que el profesorado realiza una actividad de este tipo, pues ya en cursos anteriores se realizaron otras sobre "Primeros Auxilios" y siempre viene bien recordar y ponerse al día en estos temas.


Adaptador infantil para inhalador en casos de crisis asmática


CHARLAS SOBRE HIGIENE BUCODENTAL Y RIESGOS ANTE UN MAL USO DE LAS PANTALLAS

   El martes 25 de febrero, en el Salón de Actos del Colegio, el alumnado de Educación Primaria, en compañía de sus tutores/as, asistió a unas charlas informativas impartidas por la Enfermera Escolar, Sandra Lozano. Las charlas se realizaron en dos partes, una primera consistente en informar y concienciar al alumnado de 6 a 9 años sobre la importancia de una correcta y frecuente higiene dental y otra segunda con el objeto también de informar y concienciar pero en este caso sobre los riesgos de un mal uso de las pantallas (móviles ordenadores, televisores, etc.), muy perjudiciales para la vista y que están provocando muchos problemas de visión y el prematuro uso de gafas.
   Agradecemos a Sandra su labor y el interés por la mejora de la salud del alumnado en edad escolar.
    El alumnado se mostró muy receptivo, gracias a la buena disposición de la enfermera, que desde el principio les motivó a participar y a hacer preguntas, haciendo más amena la actividad.
     
     Veamos algunas imágenes de las charlas, proporcionadas por las tutoras:

HIGIENE BUCODENTAL







RIESGOS DEL MAL USO DE PANTALLAS







  CHARLA SOBRE EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

   Hoy miércoles día 30 de marzo, el Catedrático de Física, D. Cayetano Gutiérrez, ha impartido una charla sobre Medio Ambiente al alumnado de 5º y 6º de Primaria, que en todo momento ha estado acompañado por el profesorado.
     El ponente es especialista en cambio climático y es autor del libro "Cambio climático, el gigante que amenaza la Tierra", dirigido al alumnado infantil.
    La charla resultó muy instructiva, despertando el interés a gran parte de los asistentes, mostrado con la curiosidad con que realizaban las preguntas sobre sus dudas.
     Esta actividad forma parte de las VIII Jornadas de "Una Educación para el Siglo XXI"
de la Región de Murcia, incluidas en la programación del Centro.
     Veamos imágenes del algunos momentos de la charla.























Comentarios

Entradas populares de este blog

APRENDER A ESTUDIAR 4º/5º/6º DE PRIMARIA